El volcán San Cristóbal, es conocido también como El Viejo y Chichigalpa, se encuentra en el departamento de Chinandega y el más alto de Nicaragua con sus 1745 metrs de altura y su crater mide 500 metro de diametro.
Ante de la llegada de Colon tenia el nombre de volcán El Viejo, el cual le fue cambiado por los mismos españoles por el de “San Cristóbal” siguiendo la práctica de eliminar las costumbres, tradiciones y hasta los nombres autóctonos con que los indígenas designaban sus cosas.
El San Cristóbal es uno de los volcanes más perfectos en sus líneas, visibles desde muy lejos gracias a su altura y a la forma conica de su crater.
El San Cristóbal forma parte del famoso “cinturón de fuego” que tiene en Nicaragua su más larga cadena telúrica, la que empieza con el Cosigüina y termina en el par de volcanes de la Isla de Ometepe, con lo que nuestro país tiene bien ganada la fama de ser una “tierra de lagos y volcanes”.
En el año 1520 el cronista Oviedo escribiò por primero sobre la erupcion de esto maestoso volcan. Durante todo el siglo XVI el volcán san Cristobal siguò activo pricipalmente con emisiones de gases.
En el siglo siguiente occurieron fuertes erupciones para luego pasar a un periodo de calma que se mantuvo hasta el final del siglo XX.