El lago Xolotlan o lago de Managua es el segundo lago de Nicaragua por dimensión. Su superficie es de 1042 km2 y su ancho es de 58 km por 32 de largo . La profundidad promedio es de 9,5 m y la máxima de 30 a 39 metros sobre el nivel del mar.
Su forma, como todos los lagos volcánicos, es circular, solamente las penínsulas de Chiltepe y Panami interrumpen su perfil regular. Al nor-oeste se encuentra la isla principal, Momotombito, que interrumpe la monotonía de las tranquilas y sucias aguas del lago. Los principales afluentes son el Rio Sinecapa y el Rio El Viejo.
El lago de Managua comunica con el Cocibolca, cuyas dimensiones son mucho mayores y está situado 9 metros más abajo, por medio del Rio Tipi-Tapa. La conexión entre ellos se interrumpió en el año 1910 por causa del un descenso del nivel del lago de Managua; se restableció en el año 1998 en ocasión del Huracán Mitch que subió el nivel de las aguas de este lago más que el Cocibolca.